Gastronomía
Descubre las mejores alternativas veganas para celebrar las fiestas
Publicado
el

Cuando escuchamos «Navidad», probablemente lo primero que nos viene a la mente es un enorme pavo horneado al centro de la mesa. Casi nadie concibe las fiestas sin esa carnívora pièce de résistance pero, ¿qué sucede cuando entre los invitados tenemos a personas vegetarianas o veganas? Aunque no lo creas, existen deliciosas opciones 100% de origen vegetal con las que podemos hacer felices a todos, como las que te recomendamos aquí:
Aperitivo: Crudités con hummus y guacamole
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de feedfeed, by Julie Resnick (@thefeedfeed) el
En lugar de llenarnos de frituras, una riquísima alternativa es ofrecer bastones de zanahoria, apio o rabanitos cortados en cuartos con guacamole y hummus. Ambas opciones están llenas de proteína y grasas vegetales saludables que además, protegen tu hígado del impacto que pueda ocasionar tu ingesta de alcohol.
Plato principal: Seitan al horno
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de LULI ROSSO ⋆ Nutricionista (@lulirosso.nutricion) el
El seitan es una masa hecha a base de gluten de trigo. Es una excelente fuente de proteína vegetal, minerales, y bajo en grasa y carbohidratos. Lo mejor es que es un producto que absorbe muy bien los sabores, ¡así que siéntete libre de darle la sazón que prefieras!
Guarniciones: Arroz árabe y verduras al horno
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Seitan Urban Bistro (@seitan.bistro) el
¿Cómo hacer el clásico arroz árabe más nutritivo y sabroso? ¡Usando arroz integral y añadiendo un sofrito de cebolla caramelizada y hongos de porcón! No te olvides de espolvorear encima muchas nueces o almendras tostadas y picadas para darle un delicioso toque crocante. Además, estos frutos secos contienen importantes minerales como el selenio, manganeso, calcio y magnesio.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Minto Fruit Orchard (@mintofruit) el
Por otro lado, son pocos quienes se pueden resistir a las verduras al horno. En una bandeja coloca papitas cocktail partidas por la mitad, junto a las verduras que más te gusten cortadas en trozos. Espolvorea un poco de sal, pimienta, ramitas frescas de romero o tomillo y termina con un buen chorro de aceite de oliva. ¡20 minutos en un horno fuerte (180°-200°) y listo!
Ensalada: Coleslaw
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Kenwood South Africa (@kenwoodza) el
Esta ensalada es el complemento perfecto y fresco para los platos calientes. Solo tienes que mezclar la zanahoria, manzana verde y coles ralladas con una mayonesa vegana, la cual puedes hacer licuando castañas activadas (es decir, remojadas durante 8 horas en agua) con un poco de mostaza, miel, vinagre de manzana, medio diente de ajo, sal y pimienta.
Postre: Crumble con helado
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Mica Brogna – Recetas (@mica.brogna)
En lugar del tradicional panetón, ¿qué tal una porción de humeante fruta caramelizada, cubierta con una crocante capa y coronada con una bola de helado vegano? Hacer un crumble es muy sencillo: Combina 2 tazas de tu fruta favorita (recomendamos fresa, manzana, durazno, moras y blueberries) con 2 cucharadas de panela y 1 cucharadita de canela en polvo. Cubre la fruta con la mezcla del crumble (1/2 taza de almendras molidas, 1/2 taza de harina, 1/2 taza de avena, 1/3 taza de aceite de coco blando y 2 cucharadas de panela) y hornea a 180° por 40 minutos.
Bebida: Agua fresca
Este aporte mexicano es perfecto para los días calurosos y lo mejor es que se hace con frutas que están en temporada. Solo tienes que licuar 1.5 kg de sandía o melón cortados en cubos con 2 o 3 cucharadas de panela y suficiente agua para obtener un jugo que se pueda colar fácilmente. Si quieres darle un poco más de diversión, a los vasos con hielo añádeles un poco de vodka o ron blanco.
Chocolate caliente: Versión fría y vegana
Quizá la costumbre europea más extraña que hemos adoptado sea tomar chocolate caliente en pleno verano. Esta versión está hecha con chocolate bitter (mínimo 60% de cacao) y leche de avena, pero también puedes usar de coco, soya o almendras. Refrigérala bien y sírvela con un poco de canela molida y nuez moscada rallada espolvoreadas por encima.
Como puedes ver, es posible armar una exquisita cena que hará feliz a cualquier amigo de los animales. No tienes que ser vegano para comer estos deliciosos platos, que esperamos los disfrutes en cualquier ocasión. ¡Felices fiestas!
Comentarios
Te puede gustar
-
Ruta Vegana: ¡5 lugares imperdibles si quieres comida vegana en Lima!
-
5 colores que debes tener en mente para recibir este Año Nuevo 2025
-
Quiz: ¡Descubre qué ritual debes hacer en Año Nuevo para atraer lo que deseas en 2025!
-
7 ideas para renovar energías y comenzar el año nuevo con todo
-
¡Dale la bienvenida al 2025 en Altamar, la fiesta de Año Nuevo frente al mar!
-
10 películas de Año Nuevo que debes ver para entrar en el mood

7 opciones imperdibles para que disfrutes un maratón de películas este feriado largo

¿Te vas a quedar en casa? Mejor mira estos planes increíbles para el fin de semana

Selvámonos Primera Parada Lima: ¡Sigue estos consejos para asistir al festival!

Reseña | Minecraft debuta en la gran pantalla: ¿Logra capturar la magia del videojuego?

Semana Santa: ¡Disfruta de estas deliciosas recetas a base de pescado!

Copa Libertadores 2025: ¡Así quedó la tabla de posiciones tras la Fecha 1!

Liga 1 2025: Así quedó la tabla de posiciones tras la Fecha 7 del Torneo Apertura
