Cada 27 de marzo, el mundo rinde homenaje al arte escénico, una fecha dedicada a reconocer el talento y la dedicación de quienes dan vida a historias inolvidables sobre el escenario. Si quieres ser parte de esta celebración, aquí te dejamos una selección de obras teatrales en Lima que no te puedes perder.
El Loco y La Camisa
La historia sigue a Beto, un joven sin filtro que siempre cuestiona la realidad en la que vive. Su actitud pone en aprietos a su hermana, María Pía, cuando ella decide presentar a su novio a su peculiar familia. Uno de los grandes atractivos de la obra de Nelson Valente es su capacidad para, a través del humor, generar un espacio de reflexión y confrontación sobre diversas problemáticas sociales, como la violencia, la opresión, el machismo y el miedo al «qué dirán».
- Fecha: jueves 27 de marzo, martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de abril
- Dirección: The Basement (Av. Alcanfores 465, Miraflores)
- Entradas aquí

Los Caracoles
- En algún lugar del tercer mundo, el emblemático hotel El Trópico se encuentra al borde de la bancarrota debido a su nueva competencia: La Isla de El Viejo Roble. El gerente y el secretario de El Trópico no dudarán en hacer de todo para aplastar a sus rivales, sin importar la ética, las leyes ni las consecuencias.
- Fecha: jueves 27, viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo
- Dirección: Nuevo Teatro Julieta (Pasaje Porta 132, Miraflores)
- Entradas aquí

Sería una pena que se marchitaran las plantas
Una obra de estructura abierta que se modifica en cada función. Una ruptura, una historia de amor, una despedida, un escenario y una pregunta que se repite. Los actores usan sus propios nombres, edad y biografía para escenificar la historia de una pareja de actores que decide separarse. Cada función tendrá un actor o actriz invitada que interpretará la voz del autor, interactuando activamente con los intérpretes buscando la mejor versión de la obra.
- Fecha: jueves 27, viernes 28, sábado 29, domingo 30 y lunes 31 de marzo
- Dirección: Auditorio Británico (Calle Bellavista 531, Miraflores)
- Entradas aquí

Un tranvía llamado deseo
Blanche Du Bois, una joven aristócrata, se reúne con su hermana Stella después de años separadas por conflictos familiares. Es entonces cuando Blanche se encuentra con una realidad que la desconcierta: Stella ha dejado atrás su vida aristocrática y ahora vive atrapada en una relación tormentosa con su esposo Stanley. Decidida, Blanche hará todo lo posible por cambiar esta situación. ¿Qué será más importante para Blanche: la pasión o la familia?
- Fecha: jueves a sábado, hasta el 12 de abril
- Dirección: Teatro del Centro Cultural ULima (Jirón Cruz del Sur 206, Surco)
- Entradas aquí

La persona deprimida
Este es un relato íntimo y profundamente humano que nos sumerge en la mente de una mujer con depresión endógena. Narrada en tercera persona, la historia avanza sin límites, revelando una humanidad que va más allá de la enfermedad, y dejando al descubierto una verdad incómoda. La depresión no siempre se ve triste. A veces, una sonrisa es solo una forma de esconderse.
- Fecha: martes a domingo, hasta el 20 de abril
- Dirección: Larcomar (Av. Malecón de la Reserva 610, Miraflores)
- Entradas aquí

Tragafortuna
Carolina es una mujer de 48 años dedicada en cuerpo y alma a las máquinas tragamonedas, convencida de que las largas horas que permanece en el casino responden a su instinto “emprendedor” y a su experiencia en los “negocios de alto riesgo”. Para conseguir su objetivo de ganar el premio mayor, intentará convencer a Leonor, funcionaria pública que rescata ludópatas, de ser su mano derecha. Otros variopintos personajes inmersos en ese universo también serán seducidos por Carolina para unirse a esta arriesgada misión. ¡Todo o nada!
- Fecha: viernes a lunes, hasta el 28 de abril
- Dirección: Teatro Británico (Calle Bellavista 531, Miraflores)
- Entradas aquí

Moby Dick
¿Qué pasa cuando invertimos la narrativa y le otorgamos voz a la majestuosa ballena blanca Moby Dick? ¿Te lo imaginas? Moby Dick realmente existió, fue vista por primera vez desde la isla Mocha en el sur de Chile, por lo que sus habitantes le dieron el nombre de Mocha. El mar trae corrientes de cambio y nuevas aventuras. ¿Qué tendría que hacer una joven mujer para cumplir su sueño de conocer a la famosa ballena blanca que aterra al mundo entero?
- Fecha: sábado 29 y domingo 30 de marzo
- Dirección: Teatro Claretiano (Av. de los Precursores 125-127, San Miguel)
- Entradas aquí

Pluma y la tempestad
Luego de nacer en un hogar disfuncional, Pluma se escapa a la ciudad. En su camino conoce a distintas personas que le enseñarán a través del abuso, la miseria y la rebeldía lo que significa habitar esta sociedad.
- Fecha: sábados y domingos, hasta el 13 de abril
- Dirección: Club de Teatro de Lima (Av. 28 de Julio 183, Miraflores)
- Entradas aquí

Amor de Verano
Un nuevo espacio para el teatro breve llega a Lima. Escena Dragón lanza su primera temporada: Amor de Verano. Una noche, tres historias y una experiencia única que no te puedes perder. En esta ocasión, se presentarán las obras “Tsunami Apocalíptico”, “¿A dónde vas?” y “Sin filtros”.
- Fecha: martes, 1 de abril
- Dirección: El Dragón de Barranco (Av. Nicolás de Piérola 168, Barranco)
- Entradas aquí

El lobo está en la casa
En esta obra de improvisación teatral nadie está a salvo. Este es un espectáculo creado en el momento al 100%, usando técnicas de improvisación teatral. Varios lobos estarán al acecho y buscarán eliminar del juego a todo su elenco antes de ser descubiertos. Habrá pistas, testimonios, juicios, cómplices y traidores. ¿Podrás descifrar quién es el lobo que está en la casa antes que todos? Solo el trabajo en equipo te llevará a la victoria.
- Fecha: jueves a domingo, hasta el 12 de abril
- Dirección: Nuevo Teatro Julieta (Pasaje Porta 132, Miraflores)
- Entradas aquí
