Seguro te ha pasado: dices “hoy no salgo” y a las dos horas estás viendo historias en Instagram de todos en el mejor evento de la vida. Te sudan las manos, te da ansiedad y empiezas a preguntarte: ¿Por qué no fui? ¿Aún estaré a tiempo? ¿Y si pido taxi y llego? Felicidades, tienes FOMO.
¿Qué es el FOMO y por qué nos pasa?
FOMO (Fear of Missing Out) es el miedo a perderse algo increíble. Es esa sensación de que, mientras tú estás en casa con pijama y snacks, afuera está ocurriendo EL evento, la reunión, la anécdota que todos recordarán. Y lo peor: sin ti.
La culpa es de las redes sociales. Antes, si te perdías algo, solo te enterabas cuando te lo contaban días después. Ahora, lo ves en tiempo real con filtros, boomerangs y gente escribiendo “¡la mejor noche de mi vida!”. Obvio, sientes que debiste ir.
¿Cómo combatir el FOMO sin volverte loco?
1. Acéptalo, no puedes estar en todo
Siendo realistas, no te puedes clonar. Algunos eventos te los perderás y está bien. La vida sigue.
2. Cierra Instagram y vive tu momento
Si decidiste quedarte en casa, disfrútalo. Maratón de pelis, comida rica, lo que sea. Pero sin compararte con los demás.
3. Planifica tu próxima salida
Si el FOMO te golpeó fuerte, usa la energía para buscar un evento al que realmente quieras ir. Así te aseguras de que la próxima vez nadie te lo cuente. (Spoiler: en Joinnus siempre hay algo).
La moraleja es simple: si quieres ir, ve. Si decides quedarte, disfrútalo. Pero que el FOMO no te arruine la paz. ¿Te ha pasado? Cuéntanos tu peor crisis de FOMO y ve armando tu próxima salida en Joinnus.com.