Nuestras Redes Sociales

Teatro

Mi madre se comió mi corazón: la obra de la que todo el mundo habla llega a la Casa Yuyachkani

Avatar photo

Publicado

el

El 13, 14 y 15 de junio podremos disfrutar de una breve extensión de esta maravillosa obra que ha cautivado las mentes y corazones de tantas personas. 

Revisar nuestra historia y liberarnos de las etiquetas

Una mujer señalada como bipolar se atreve a desafiar los paradigmas sobre los que ha construido su identidad y se confronta con ideas nuevas y retadoras sobre su salud mental y la compleja relación con su madre. Recorriendo los pasadizos de su propia mente, nos invita a acompañarla para deshilvanar su historia y deshacerse de las terribles etiquetas que se han impuesto sobre ella desde que era una niña. 

¿Será capaz de recuperar la soberanía de su territorio psíquico para tejer una relación más sincera, compasiva y amorosa con su madre y consigo misma?

“Mi madre se comió mi corazón” nos hace parte de la humanidad de una persona que posee una mentalidad compleja y brillante, y que -como tantas personas en nuestro país y en el mundo entero- busca liberarse de los estigmas que nuestra sociedad y sus rígidos parámetros le han impuesto por no encajar en el estereotipo de lo normal. 

El dramaturgo y director K’intu Galiano nos alcanza una propuesta estética del más alto nivel en la que destaca la presencia totalizante de la actriz Vania Accinelli, que encarna desde la palabra y un grandioso trabajo del cuerpo todos los personajes de esta puesta en escena.  

Detalles del evento

3 ÚNICAS FUNCIONES

  • Fechas: 13, 14 y 15 de junio
  • Hora: 8pm
  • Lugar: Casa Yuyachkani
  • Entradas: Joinnus

Sobre el autor y director

K’intu Galiano (Lima, 1986) es un artista multidisciplinario con 20 años de trayectoria en el medio artístico peruano. Dramaturgo, director, actor, músico y profesor. Co-fundador y co-director artístico de la Asociación Cultural Plano Sutil. Sus obras más recientes son “Watanabe: todo el vasto fondo marino” y “Hamlet está muerto”, con la que ganó el Premio Luces 2024 a “Mejor Dramaturgia Peruana”. Es ganador del Premio Nacional de Dramaturgia del Perú 2024, del Ministerio de Cultura del Perú, en la categoría Autor de Trayectoria, con su obra “Varela: la puerta entreabierta”, un homenaje a la vida y obra de la poeta peruana Blanca Varela.

Comentarios

Publicidad
Publicidad