Nuestras Redes Sociales

Reseñas

Reseña | Actos Consentidos: ¿Dónde están los límites del consentimiento?

Publicado

el

El teatro La Plaza inauguró su temporada 2025 con la presentación de Actos Consentidos. Una obra escrita por la dramaturga británica Nina Raine y dirigida, aquí en Perú, por Adrián Galarcep, que llega a Lima para sacudir conciencias y generar un debate necesario sobre temas tan espinosos como el consentimiento, la moral, el perdón y la justicia. Aunque su argumento puede resultar espinoso, su elenco y narrativa ayudan al combinar el drama con toques de humor ácido. Así pues, esta puesta en escena no solo entretiene, sino que invita a una profunda reflexión sobre las complejidades humanas, durante los 110 minutos que dura.

La obra se divide en dos actos y nos sumerge en la vida de un grupo de amigos, en su mayoría abogados, cuyas vidas se entrelazan alrededor de un caso de violación. Edward (interpretado por Óscar López Arias), un abogado seguro de sí mismo, y Kitty (Érika Villalobos), una editora independiente que acaba de ser madre, son el eje central de la historia. A ellos se unen Rachel (Anneliese Fiedler), Jake (Gonzalo Revoredo), Zara (Karina Jordán) y Tim (Miguel Álvarez), personajes que, a través de sus diálogos y decisiones, exponen las contradicciones y falencias del sistema de justicia, así como la fragilidad de las relaciones humanas.

Uno de los mayores aciertos de Actos Consentidos es su capacidad para confrontar al espectador con preguntas incómodas pero necesarias, en torno a la justicia y al perdón. Pero, sobre todo, hay una que acompaña la obra en todo momento: ¿Dónde están los límites del consentimiento? La obra no ofrece respuestas fáciles, sino que ofrece un abanico de verdades, lo que genera un debate moral que trasciende el escenario.

La escenografía, ambientada en una sala-comedor, es funcional y minimalista, adecuándose a la locación que se requiera. Pero es la iluminación la que realmente destaca, marcando los cambios de escena y creando atmósferas que van desde la intimidad de una reunión entre amigos hasta la tensión de un juicio. El sonido, por su parte, acompaña estos cambios con una musicalización que intensifica las emociones, especialmente en los momentos más crudos de la trama.

¿Y qué sería una buena obra sin un gran elenco? El reparto, en su conjunto, ofrece actuaciones convincentes. Óscar López Arias brilla en su papel de Edward, mostrando una transformación que va de la seguridad al desmoronamiento emocional, mientras que Érika Villalobos logra transmitir la vulnerabilidad y el cansancio de Kitty, una mujer que se enfrenta a las contradicciones de su vida personal y profesional. Cindy Díaz, en su doble papel como Gayle y Laura, aporta una interpretación conmovedora que humaniza a la víctima y cuestiona la frialdad del sistema legal.

Adrián Galarcep, director de la obra, ha logrado capturar la esencia del texto de Raine, destacando la humanidad de los personajes y sus incoherencias. No hay verdades absolutas en esta obra, afirma Galarcep, cuando en una entrevista comentó que “hay un grado de culpabilidad en la víctima, hay un grado de inocencia en el en el victimario”. Es precisamente esa ambivalencia lo que la hace tan poderosa. Los personajes no son héroes ni villanos; son seres humanos falibles, capaces de lo mejor y lo peor, lo que nos lleva a cuestionar nuestras propias convicciones.

Actos Consentidos es una obra que divide al público y lo confronta con su propia moral. No es una pieza cómoda, pero sí necesaria, especialmente en un contexto donde temas como el consentimiento y la violencia de género están en el centro del debate social. Pide reflexionar sobre el peso de nuestras decisiones y las consecuencias que estas tienen en nuestras vidas y en las de los demás.

Si buscas una experiencia teatral que te saque de la zona de confort y te haga cuestionar tus propias creencias, Actos Consentidos es una obra que no puedes perderte. Una comedia dramática que, con su mordacidad y profundidad, deja una huella imborrable en el espectador.

La obra está disponible hasta el 16 de marzo en el Teatro La Plaza. Entradas disponibles en JOINNUS

Comentarios

Publicidad
Publicidad