Nuestras Redes Sociales

Entretenimiento

Reseña | Furiosa: A Mad Max Saga, una heroína que emerge del desierto postapocalíptico

Publicado

el

Tras su estreno oficial en el Festival de Cine de Cannes 2024, Furiosa: A Mad Max Saga finalmente llegó a la cartelera de Perú el pasado 23 de mayo. En esta precuela de la aclamada película Mad Max: Fury Road, nos volvemos a adentrar en el apocalíptico páramo, pero esta vez desde la perspectiva de una joven Imperator Furiosa, interpretada por Anya Taylor-Joy.

A diferencia de su predecesora, que se desarrolló en un frenético lapso de tres días, esta nueva entrega del universo distópico creado por George Miller nos lleva a explorar una historia más extensa y pausada, dividida en cinco capítulos que abarcan un periodo de 15 años: desde la infancia de la protagonista hasta su evolución como la mujer guerrera que conocimos en 2015.

Esto nos permite indagar a profundidad el pasado de Furiosa y conocer la razón detrás de su implacable deseo de venganza. Antes de caer en manos de una horda de motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus, papel desempeñado por un Chris Hemsworth casi irreconocible, ella vivía en el Paraje Verde junto a la civilización Vuvalini de Muchas Madres.

Después de ser secuestrada y perderlo todo, nuestra protagonista se ve obligada a sobrevivir a un mundo hostil y forjar su propio destino. Así, la película nos envuelve en un viaje lleno de acción y adrenalina, con impresionantes escenas de persecuciones en vehículos, combates cuerpo a cuerpo y grandes explosiones que logran captar la esencia de la saga Mad Max.

En términos de escenografía y efectos especiales, esta cinta no decepciona. El páramo se ve más desolador y hostil que nunca, con paisajes áridos, tormentas de arena y un sol abrasador que recrean a la perfección la atmósfera postapocalíptica. De igual manera, el vestuario es todo un espectáculo visual, con trajes que reflejan la personalidad de cada personaje.

Publicidad

Con tan solo 30 líneas de diálogo, Anya Taylor-Joy se luce por completo en el papel principal, capturando a la perfección la complejidad y el carácter indomable del personaje. Su actuación logra transmitirnos tanto la fragilidad como la fortaleza de Furiosa, lo que la convierte en una digna sucesora de la inolvidable Charlize Theron.

Chris Hemsworth, por su parte, se aleja de sus típicos papeles heroicos para sorprendernos con una sólida interpretación del brutal Dementus, un villano despiadado y sádico que personifica el caos del páramo. Para encarnarlo, el actor se sometió a extensas sesiones de maquillaje y prótesis que alteraron completamente su apariencia.

Asimismo, cabe destacar la participación de Elsa Pataky, esposa de Hemsworth, quien interpreta a dos personajes completamente opuestos en la película: una general Vuvalini, que ayuda a la madre de la protagonista, y Mr. Norton, un miembro de la banda de motociclistas comandada por Dementus que tiene la cara deformada y llena de cicatrices.

Furiosa: A Mad Max Saga es una historia que, sin ser demasiado exigente, te atrapa desde el principio y te mantiene entretenido hasta el final. Así que, si aún no has visto las entregas anteriores, que contienen mucha más acción y descontrol, esta precuela puede ser tu punto de partida para adentrarte en el universo postapocalíptico de George Miller.

Ficha técnica:

  • Título original: Furiosa: A Mad Max Saga
  • Director: George Miller
  • Guion: George Miller y Nico Lathouris
  • Reparto: Anya Taylor-Joy (Furiosa), Chris Hemsworth (Dementus), Tom Burke (Praetorian Jack), Lachy Hulme (Immortan Joe), Alyla Browne (Furiosa de niña), John Howard (The People Eater), Angus Sampson (The Organic Mechanic), Elsa Pataky (Mr. Norton y general Vuvalini)
  • Género: Acción. Ciencia ficción
  • Duración: 148 minutos
  • País: Australia
  • Año: 2024

Publicidad

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad