Nuestras Redes Sociales

Reseñas

Reseña | Minecraft debuta en la gran pantalla: ¿Logra capturar la magia del videojuego?

Avatar photo

Publicado

el

Adaptar una franquicia de videojuegos tan querida como Minecraft para el cine siempre será una apuesta arriesgada. Es enfrentarse a la nostalgia de miles de fanáticos (yo incluida), y si no se hace con cariño, puede salir mal, muy mal… pero esta vez, la jugada funcionó.

Gracias a Warner Bros. Pictures, pude asistir al Avant Premiere de “Una película de Minecraft”. Y aunque estaba emocionada, debo admitir que fui a verla con cierta cautela. Después del revuelo que causó el tráiler el año pasado, tenía el temor de salir decepcionada.

¿De qué trata la película?

La historia nos presenta a cuatro personajes que podríamos catalogar como “los impopulares”. De forma inesperada, terminan siendo arrastrados al Overworld, ese lugar cúbico tan familiar para los gamers. Con la ayuda del legendario Steve, emprenden una aventura para volver al mundo real, en donde la creatividad será la clave para lograrlo.

Con respecto al elenco, este está conformado principalmente por Jack Black como Steve; Jason Momoa como Garrett «El Basurero» Garrison; Emma Myers como Natalie; Sebastian Hansen como Henry, el hermano menor de Natalie; Danielle Brooks como Dawn; y Jennifer Coolidge, en el papel de la subdirectora Marlene, de la escuela de Henry.

Y acá va un pequeño friendly reminder: esta película está pensada, ante todo, para un público infantil. Tiene un ritmo rápido, algunas escenas exageradas y situaciones bastante absurdas, pero justo ahí radica su encanto. Si llegas esperando una trama súper compleja o una construcción profunda de personajes, te advertimos que no es el caso.

Pero si buscas reírte un rato, dejarte llevar por la nostalgia y simplemente pasarla bien, este film cumple. No será perfecto, pero tiene alma y corazón, y eso se nota. Yo me la pasé genial, especialmente por los guiños al videojuego. Además, hay suficiente fan service para los seguidores de toda la vida. Al final, ya sabes… para gustos, colores.

Y para aquellos que estaban con la duda: sí, hay escena post créditos 👀. Así que ni se te ocurra irte apenas termina la película, quédate hasta que acabe la larga lista de créditos, incluso si ya encendieron las luces de la sala. Todo parece indicar que se viene una segunda parte, just saying.

⚠️ Advertencia: a partir de este punto hay spoilers y referencias para fans. Si quieres llegar al cine sin saber nada más, para de leer aquí mismo. Si te da igual o ya te adelantaron varias cosas por redes, sigue nomás.

La película está llena de elementos que todo jugador de Minecraft va a reconocer al instante: armaduras de diamante, elytras para volar, creepers explotando, zombies y esqueletos acechando apenas cae la noche, golems resguardando aldeas y un enderman que enloquece si lo miras. Y sí, también aparece el infame chicken jockey… pequeño, pero peligrosísimo.

Ahora, si todo esto suena un poco abrumador para quienes no están familiarizados con el videojuego, ahí es donde entra Steve. Como jugador veterano, cumple el papel perfecto de guía: dentro de la historia, ayuda a los otros personajes a entender cómo funciona todo, y de paso, también le da al público una explicación básica para no perderse.

Y ya que hablamos de Steve, considero que Jack Black hizo un excelente trabajo asumiendo ese papel. Siendo el personaje por defecto que te da el juego al comenzar cualquier partida, fue una decisión brillante que él lo interpretara. Su humor, su carisma y esa energía tan suya, le dan una nueva vida sin traicionar su esencia. Y sí, hay escenas donde canta y son memorables.

Por otro lado, Jason Momoa, quien da vida a Garrett «El Basurero» Garrison, lo hace bien como un antagonista torpe pero entrañable. Es el típico fracasado con aires de grandeza, pero que al final aprende una gran lección: no necesita competir para ser querido. Su rivalidad con Steve es divertida y, como era de esperar, terminan siendo grandes amigos.

La villana de la película, Malgosha, interpretada por Rachel House, es una cerda bruja creativamente hostil. Aunque parece caricaturesca al inicio, su historia tiene un trasfondo triste y real sobre cómo a veces, cuando desde niños se nos reprime la creatividad, es fácil crecer con frustración y acabar viendo al mundo con rencor.

Y qué decir de Jennifer Coolidge… simplemente, icónica. Imposible no amarla. Si bien aparece poco tiempo en pantalla, su energía es suficiente para robarse el show. Es divertida, tiene personalidad de sobra y, claro, solo ella podía lograr que un aldeano hable, regalándonos una nueva versión de ese personaje que, sinceramente, merece su propio spin-off.

Ahora sí, hablemos del final. Después de todo el caos, las batallas y ese emotivo reencuentro con su lobo Dennis, Steve se da cuenta de algo importante: no necesita quedarse en un mundo ficticio para ser feliz. Así que toma la decisión de unirse a sus amigos y cruzar el portal de vuelta al mundo real. Y justo antes de hacerlo, suelta una frase que me conmovió:

«Turns out that if you’re brave enough, you can make the real world into your Overworld».
— Si tienes el valor, puedes hacer del mundo real tu mundo principal.

Con esa sola línea, la película resume un mensaje precioso: no necesitas quedarte en mundos imaginarios para dejar volar tu creatividad. Puedes construir, crear y vivir algo increíble aquí, en la vida real. Un recordatorio especialmente poderoso para los más chicos, que a veces se refugian en la fantasía porque sienten que el mundo no les da espacio para soñar.

Y, por último, no puedo dejar de mencionar un gesto muy noble de parte de la producción de la película: el homenaje en forma de cameo al youtuber de Minecraft, Technoblade (Alex), quien falleció en junio de 2022 a los 23 años tras luchar contra el cáncer. Ese pequeño tributo fue profundamente emotivo para quienes conocíamos su historia.

En una de las escenas, mientras el grupo recorría la aldea, ve pasar a un cerdo con corona dorada. Henry pregunta si es un tipo de rey, y Steve, tras una breve pausa, responde: «No. Es una leyenda». Esta simple frase tiene un significado especial. El joven youtuber era conocido por su avatar de cerdo con corona, y su famoso lema era «Technoblade nunca muere».

Jared Hess, director de la película, confirmó que el homenaje se incluyó gracias a la sugerencia de Sebastian Hansen (Henry), quien propuso honrar a Technoblade durante el rodaje. El equipo trabajó de cerca con los desarrolladores de Minecraft, para garantizar que la referencia tuviera el peso que merecía y no terminara siendo un easter egg cualquiera.

Conclusión

Puede que no sea una película para todos. Puede que más de uno haya salido del cine esperando algo diferente. Pero si vas sabiendo que es una película familiar, con humor ligero y una buena dosis de nostalgia por Minecraft, lo más probable es que la pases bien. Yo me divertí, me emocioné y salí con el corazón contento.

Ah, y un dato más: como era una función que estaba dirigida principalmente a niños, la proyectaron en español. Por lo tanto, como bien dicen: no hay primera sin segunda. Así que ya estoy planeando ir a verla otra vez, en esta ocasión en su idioma original, para no perderme esos detallitos que a veces se diluyen con el doblaje.

¿Mi veredicto? Denle una oportunidad.

Comentarios