Entrevistas
Vanesa Martín: “Creo que tienes que ir adonde tu corazón lata más fuerte y yo me he dejado llevar por mi corazón”
Publicado
el
Por
Joselin Carpio![](https://cdn.joinnus.com/wp-content/uploads/2025/02/06110130/VANESA.jpg)
Vanesa Martin está de vuelta y, aunque sigue siendo la misma, también ha cambiado. La cantante malagueña se reinventa una vez más, explorando nuevos sonidos y emociones. Pero eso sí, siempre siendo fiel a su esencia.
Su nuevo sencillo, “Objetos Perdidos”, es un adelanto de su próximo álbum, que estará disponible justo para cuando la primavera llegue a España. El resultado de un viaje musical y personal que la ha llevado a reconectar con sus raíces y a celebrar las despedidas a puro ritmo latino. Y es que esta vez, fusiona su sello distintivo con los sonidos tropicales de nuestro lado del mundo, en un proyecto que busca sacar todo aquello que duele, pero desde la alegría.
Mientras esperamos el lanzamiento del que sería su décimo álbum de estudio, Vanesa Martín nos contó sobre su proceso de búsqueda y encuentro, las exigencias de la industria musical, qué es lo que toca hacer con la valentía y mucho más.
“Objetos Perdidos” marcó una fusión con los sonidos latinoamericanos, como la bachata. ¿Cómo surgió la idea de incorporar estos sonidos en tú música? ¿Y cómo aportó la colaboración con Casta en este proceso?
[VM] Desde hace unos años, bien por mis viajes con la gira o por mis viajes personales, no he dejado de nutrirme de todos los ritmos latinos. De la cultura, de todo lo que he viajado, del sonido. Lo canto y lo bailo. Y tenía ganas de sonar alguna vez así, de mezclarlo con mi mundo. En definitiva, vibramos en la misma frecuencia.
Este disco es una mezcla entre mi presente y mi pasado. Mezclo mi presente de lo que oigo en mi playlist, de lo que normalmente tengo ahí, y mi pasado, en cuanto a que he buceado en mi raíz, en lo más profundo de mí. En las canciones que escuchaba de niña en casa de mis padres, las canciones que me han ido acompañando en mi adolescencia. Cuando salga el disco lo vais a ver. Hay una mezcla de dos mundos.
En mis discos anteriores, ya había hecho alusión a algún ritmo latino, como la chacarera. Pero sí es cierto que en este he ido a la raíz, raíz, raíz. Esta canción, “Objetos Perdidos”, es un poco el caramelo que abre el regalo, porque entro con una balada. Parece tranquilita, pero de repente hago un giro y te vas a la bachata y empiezas a mover la cadera sí o sí.
¿Qué pasa? Que es una nostalgia. Esta canción habla de una despedida, pero es vivir la nostalgia desde la alegría, no desde el dolor ni desde la tristeza o frustración, sino desde la gratitud de haber vivido algo súper bonito, increíble, que pasa a otro plano. Hay que agradecer, porque hay mucha gente que no vive ese tipo de amor nunca.
También es un punto de vista sanador. En redes, mencionaste que esta canción marca una nueva etapa para ti. ¿Qué representa en este momento de tu carrera?
[VM] Estoy estrenando andadura con Universal, estoy estrenando parte de mi equipo. Es como un cierre de ciclo: el 2024 cerró y el 2025 arranca con nuevas ilusiones, con nuevos retos, nuevos proyectos, nuevas libertades y maneras, con otras personas que interpretan mi música desde otro punto.
Es un disco muy de raíz. He tenido mucha libertad para atreverme a hacerlo, para no ceñirme a la industria musical y sostenerme en mi identidad.
Tengo referencias como Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Juan Luis Guerra, Carlos Vives, Chabela Vargas, Jeanette, Marifé de Triana, Imperio Argentina, Joaquín Sabina. Tengo una mezcla en los artistas que han proyectado este disco y en los que me he basado para darle forma. Espero que la gente lo reciba con cariño, con amor y con alegría, porque el directo va a ser una fiesta.
Yo creo que sí va a tener una acogida muy bonita, sobre todo por este lado. Tus canciones y tus proyectos siempre han tenido tu sello personal. ¿Cómo logras innovar sin perder tu esencia?
[VM] Hicimos pruebas con cuatro o cinco productores. Casta se acercó más a mi esencia. Yo soy muy cabezona con no perder mi identidad y quiero que la gente me reconozca. No solo por mi voz, sino por mi manera de hacer. Casta es el que más se acercó. A partir de ahí, fue algo muy orgánico. De verdad, muy orgánico.
Escribí 42 canciones para que se queden en 12. He tenido tanto tiempo en este 2024, que llegó un momento que pensé “estoy perdiendo el tiempo, porque no estoy haciendo nada”. Lo que estaba era creando. Formándome para crear, nutriéndome para crear, viajando…Viví muchos cambios a nivel personal, a nivel profesional. He tenido tiempo para pensar y reflexionar mucho conmigo misma a nivel solitario, sola. Y eso me ha gustado, me ha enriquecido mucho y me ha dado tiempo de escribir tanto.
42 canciones, ¡guau! Me imagino que es difícil escoger cuáles son las que se quedan o cuáles son más afines al proyecto.
[VM] Una llantina. Yo quería que fueran 20 en el disco, y decía: “¿Por qué no puede ser un disco de 20? Cada uno innova como quiere. A lo mejor en un disco de 20, pues, oye, que la gente ya decida la que pone o la que no“. Pero te das cuenta que no. Tampoco vamos a abusar y tampoco vamos a cansar. Hay muchas canciones que quedan arregladas para lo nuevo que venga.
A mí me ha dolido. Porque hubo y hay canciones muy buenas que se han quedado fuera, pero tiré del equilibrio. De esa palabra que me acompaña en los dos últimos años de mi vida. Y yo decía “venga, equilibra, Vanesa, equilibra”. Creo que al final ha quedado un concepto de que la gente cuando venga al directo sienta casa. Que no te sientas juzgada, que te sientas dentro de una comunidad que te entiende, te cuida, te hace crecer, te mima. Que no hay recortes de derechos, sino todo lo contrario. Hay explosión de alegría y tenemos que amar la vida como si fuera el último día.
Sobre el videoclip, tienes una dirección muy cuidada y el tema de las flores es algo bastante importante. ¿Qué historias o sensaciones querías transmitir con él?
[VM] Para mí, esta nueva etapa es un resurgir, un renacer. No sé si alguna vez te has encontrado como con muchas fuerzas para seguir adelante, pero muy confusa con qué camino tomar. Ese fue el cambio, por ejemplo, de Warner a Universal. Son muchas dudas las que se te plantean ahí. Tu discográfica de toda la vida o afrontar retos nuevos.
Yo soy valiente y, de hecho, creo que lo he demostrado. Pero también sopeso mucho y valoro mucho los pros y contras. Creo que tienes que ir adonde tu corazón lata más fuerte y yo me he dejado llevar por mi corazón.
Esas flores representan ese resurgir, ese florecimiento, ese renacer. Es un concepto que va a estar en el siguiente videoclip también y en el vivo. Un concepto que quiero que quede claro: esa luminosidad, esos colores, esa alegría, ese florecer.
Tu primer álbum, AGUA, se lanzó en 2006, hace casi 20 años. Cuéntame, con la experiencia que ya tienes gracias a tus años de carrera, ¿sigues sintiendo los mismos nervios o emoción antes de un lanzamiento? ¿Cómo lidias con esas emociones?
[VM] ¿Te puedes creer que más? ¿Te puedes creer que más nervios? Porque la responsabilidad ahora mismo es mayor. Ya tengo detrás una experiencia, la gente que me sigue, que no quiero defraudar, pero también quiero atreverme a hacer nuevas cosas. Son nueve discos ya, y yo soy una persona muy inquieta. Me aburro si hago dos veces lo mismo, necesito innovar respetando mi esencia.
En cuanto a ilusión, sigo intacta. He aprendido a valorar todo poco a poco y, por la educación que he recibido de mis padres y la gente que me rodea, valoro mucho los pequeños detalles y las cosas pequeñitas.
Obviamente, tengo más depurado cómo quiero mostrarme, la manera de hablar. He desnudado cada vez más de metáforas las letras. Quiero que todo el mundo me entienda. Antes jugaba mucho con dobles sentidos y ahora quiero ser clara. No puedo evitar meter alguna metáfora, porque me mato si no, pero sí tengo más claro hacia dónde voy, cómo quiero mostrarme.
Tengo una ilusión intacta, pero la responsabilidad es mayor, con lo cual el vértigo también.
Claro, y es una industria en la que se aprecia que un artista se mantenga fiel a su estilo, a su esencia, pero al mismo tiempo, de cierta forma, te exige innovar.
[VM] Si yo no hubiera evolucionado y no me hubiera atrevido a hacer ciertas cosas, yo no estaría aquí hoy, porque es una industria que devora. Esta industria devora. Como hagas dos veces lo mismo, chau. Y más en los últimos años que no hay paciencia ni memoria.
Las canciones hechas para TikTok.
[VM] Vamos a terminar escuchando politonos.
¿Crees que ahora que has explorado los sonidos más latinoamericanos, tus próximos proyectos giren más en torno a eso o te gustaría explorar otros géneros/fusiones?
[VM] Yo ahora mismo estoy con mi disco latino. Me lo voy a gozar. El directo me lo voy a gozar. Creo que tanto en España como en Latinoamérica va a ser una fiesta. Habrá momentos, obviamente, íntimos. También de reflexión, de como cuando estás tú en tu habitación pensando en tu vida. Pero además quiero que en el escenario se vea esa explosión de fuerza, de fiesta, de que la gente cuando venga al en vivo diga “yo quiero estar ahí, yo quiero subirme a ese escenario”.
Lo que dijiste antes se suele escuchar en la música latina. Por ejemplo, tienes estas canciones de salsa con una letra súper trágica, pero en las fiestas las bailan con una alegría tremenda. Es súper irónico, pero es una cosa que nos caracteriza mucho.
[VM] Eso es muy sano, creo. No nos podemos anclar en la tristeza, en el drama. Hay que pasar páginas. Ahora que has dicho eso, en mi disco hay una canción que tiene muchos aires salseros y, bueno, ya vais a ver. Obviamente, me estoy quejando de una cosa pero desde la alegría. Y te prometo, estoy en mi casa, me muevo por la casa y me pongo el disco y me pongo a bailar y digo “qué maravilla, por favor, ¿por qué no he hecho yo esto antes?”
Me gusta esta energía que contagias sobre tu propio proyecto, porque estás súper emocionada, se nota el orgullo, se nota que es algo que realmente querías hacer y que el resultado es algo que te ha llenado de satisfacción.
[VM] Sí, de verdad que así es. Y si así lo transmito, doblemente lo hemos conseguido. Estoy enamorada de este disco y estoy deseando que salga. Sé que al principio hay un par de canciones que son súper, súper, súper modernas, con unas texturas diferentes, algo que nadie se espera de mí, pero me encanta ese reto, me encanta.
Como dijiste, eres una persona valiente. Una vez comentaste dónde encontrarías la inspiración si se te perdiese y tu respuesta fue muy bonita. Hoy, para cerrar, yo te pregunto: ¿en dónde te encontrarías a ti misma?
[VM] Siempre que necesito recuperar parte de mí, me voy a Málaga, mi ciudad donde nací, al mar. Siempre me encuentro en Málaga. De hecho, este disco tiene mucho que ver con Málaga, mi mar y esto que has dicho, de dónde te encontrarías a ti misma. Necesité encontrarme a mí misma y me fui para Málaga, pero cagando leche, vamos.
Me encuentro en la gente. Me encuentro en los animales, mucho, en su nobleza. Me encuentro en la espontaneidad, en la practicidad. Me encuentro en la fusión. Me gusta mucho conocer, mezclarme con gente. Me encuentro en los silencios también. Me gusta mucho el silencio, tener mi espacio. No es querer más ni querer menos, es mi espacio y me gusta. A la vez soy muy social, entonces tengo ahí unas mezclas raras de mi horóscopo y de mi signo.
¿Qué signo eres?
[VM] Escorpio.
Vanesa, muchas gracias por las respuestas. Te deseo lo mejor de los éxitos para ti y tu nuevo proyecto. Estaré esperando el lanzamiento, ansiosa.
[VM] Gracias, a ver qué te parece. ¡Ya me dirás qué hacemos con la valentía!
¡Sigue a Vanesa Martin en redes sociales!
Comentarios
Te puede gustar
-
Premios Grammy 2025: ¡Descubre aquí la lista completa de ganadores!
-
TIMØ y Cardellino unen fuerzas para salvar el día con nueva cumbia, “Diamante”
-
Joaquina lanza su anticipado álbum debut “Al Romper la Burbuja”
-
San Valentín 2025: ¡20 canciones que deben estar en tu playlist romanticona!
-
Premios Grammy 2025: ¡Todo lo que debes saber sobre la premiación!
-
Vanesa Martín comparte primer adelanto de su nuevo proyecto, “Objetos Perdidos”
![](https://cdn.joinnus.com/wp-content/uploads/2025/02/06162616/pelis-80x80.jpg)
10 películas anti San Valentín que debes poner en tu lista
![](https://cdn.joinnus.com/wp-content/uploads/2025/02/05164805/portada-estrenos-en-cines-febrero-2025-80x80.jpg)
Estrenos en cines: Estas son las películas que llegan a la cartelera de febrero 2025
![](https://cdn.joinnus.com/wp-content/uploads/2025/02/06133516/portada-liga-1-2025-recomendaciones-asistir-al-estadio-80x80.jpg)
Liga 1 2025: Recomendaciones para asistir a los partidos del Torneo Apertura
![](https://cdn.joinnus.com/wp-content/uploads/2025/02/06110130/VANESA-80x80.jpg)
Vanesa Martín: “Creo que tienes que ir adonde tu corazón lata más fuerte y yo me he dejado llevar por mi corazón”
![](https://cdn.joinnus.com/wp-content/uploads/2020/02/03142755/portada-liga-1-2025-programacion-fecha-1-80x80.jpg)
Liga 1 2025: Programación de partidos para la Fecha 1 del Torneo Apertura
![](https://cdn.joinnus.com/wp-content/uploads/2020/01/31134715/portada-san-valentin-2025-planes-para-celebrar-1-80x80.jpg)
San Valentín 2025: ¡Los planes más emocionantes para festejar el día del amor!
![](https://cdn.joinnus.com/wp-content/uploads/2025/02/05130933/portada-fito-paez-en-lima-2025-info-80x80.jpg)
¡Fito Páez vuelve a Lima! El ícono del rock argentino anuncia su Gira Perú 2025
![](https://cdn.joinnus.com/wp-content/uploads/2025/01/30205829/portada-el-juego-del-calamar-todo-sobre-tercera-temporada-80x80.jpg)