El teatro es una de las formas de arte más antiguas y fascinantes del mundo. A lo largo de los siglos, ha sido escenario de tragedias que nos rompen el alma, comedias que nos hacen olvidar la rutina y espectáculos que nos dejan con la piel de gallina. Algunas obras han trascendido generaciones, idiomas y fronteras, convirtiéndose en clásicos imprescindibles de la cultura universal.
Aquí te presentamos 10 obras de teatro que deberías ver (al menos una vez en la vida), porque si no las conoces, este es el momento perfecto para empezar:
(Pero antes de empezar, ¡estamos en el FESTIVAL DEL TEATRO! Podrás conseguir entradas para distintas obras teatrales a un súper precio)
1. Hamlet
“Ser o no ser…” No hay frase más citada en la historia del teatro. Esta tragedia sobre el príncipe danés que busca vengar la muerte de su padre es un viaje por la locura, la traición y la duda existencial.
- ¿De quién? William Shakespeare
- Año: Alrededor de 1603

2. Romeo y Julieta
El amor prohibido por excelencia. Una historia tan trágica como universal, que ha sido adaptada en todos los formatos posibles (desde películas hasta musicales y animaciones). ¿Sabías que su nombre original es «La más excelente y lamentable tragedia de Romeo y Julieta»?
- ¿De quién? William Shakespeare
- Año: 1597

3. La vida es sueño
Una obra maestra del Siglo de Oro español que explora la libertad, el destino y la naturaleza del ser humano con una pregunta central: ¿vivimos o solo soñamos?
- ¿De quién? Pedro Calderón de la Barca
- Año: 1635

4. El fantasma de la ópera
Del libro al musical más longevo de Broadway, esta historia gótica sobre un misterioso ser que vive en los túneles de una ópera parisina ha fascinado a millones con su mezcla de amor, obsesión y música inolvidable.
- ¿De quién? Gaston Leroux / Andrew Lloyd Webber
- Año: 1986

5. Sueño de una noche de verano
Duendes, enamorados confundidos y un bosque encantado. Esta comedia mágica gira en torno a la boda de Teseo e Hipólita. Hay romance, caos y humor con una pizca de locura.
- ¿De quién? William Shakespeare
- Año: 1595

6. La casa de Bernarda Alba
Drama puro y opresivo que retrata la represión femenina en la España profunda. Doña Bernarda Alba se encarga de hacerle la vida imposible a sus cuatro hijas, luego de la muerte de su marido, obligándolas a estar de luto durante 8 años. Una obra cargada de simbolismo, fuerza y silencios que gritan más que las palabras.
- ¿De quién? Federico García Lorca
- Año: 1936

7. Un tranvía llamado Deseo
Una obra intensa y desgarradora que explora los límites entre la realidad y la ilusión a través del personaje inolvidable de Blanche DuBois. Brilló en Broadway y fue llevada al cine con Marlon Brando.
- ¿De quién? Tennessee Williams
- Año: 1947

8. Los Miserables
Basada en la novela de Victor Hugo, este musical francés (y luego mundial) narra la lucha por la redención y la justicia en una Francia convulsa. Prepárate para llorar… y cantar.
- ¿De quién? Victor Hugo
- Año: 1980

9. Fuenteovejuna
Un clásico del teatro español que pone en escena el poder del pueblo unido frente a la tiranía. La famosa frase “Fuenteovejuna, señor” sigue resonando como símbolo de resistencia colectiva.
- ¿De quién? Lope de Vega
- Año: 1619

10. La Divina Comedia
Aunque originalmente es un poema épico, ha sido adaptado múltiples veces al teatro por su riqueza visual, filosófica y emocional. Un viaje por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso que va más allá del tiempo.
- ¿De quién? Dante Alighieri
- Año: (adaptaciones teatrales)

¿Teatro clásico o musical moderno? ¿Tragedia griega o comedia romántica? Sea cual sea tu estilo, estas obras te ofrecen una puerta a mundos llenos de emociones y reflexiones que siguen tan vigentes como el primer día que se alzaron las cortinas.
